Servicios

REHABILITACIÓN ORAL

Si un edificio tiene su estructura condenada significa que, por algún motivo, dejó de atender a las funciones para las que fue creado. En estos casos, demorar la intervención puede ofrecer riesgos y dificultar aún más las acciones de rescate, ¿verdad? Pues, así como en la restauración de construcciones, para que la boca recupere todas sus funcionalidades es necesario un buen análisis y una estrategia inicial bien definida. Por eso, la planificación de la rehabilitación oral, es el primer paso para prevenir problemas futuros y conseguir una sonrisa perfecta.


POR QUE INVERTIR EN LA REHABILITACIÓN DE SU BOCA

La cavidad oral se compone de dientes, encías y huesos. Si una de estas estructuras está dañada, o pierde su utilidad debido a algún trauma o patología, es posible reparar el problema por medio de la rehabilitación. "La idea es devolver o crear una condición funcional masticatoria, fonética y estética que mejore la calidad de vida del paciente", el proceso puede ser parcial o total, dependiendo del grado de compromiso de esas funciones. Es importante recordar que la planificación no sólo se refiere al lado estético. Es, según el experto, un medio para mantener el equilibrio de la salud bucal y prevenir que otras estructuras sean perjudicadas. "La falta de un molar, por ejemplo, puede desencadenar el movimiento de los dientes vecinos, alterando el posicionamiento de la arcada o llevando al paciente a desarrollar el hábito de masticar sólo del lado opuesto al diente perdido, sobrecargando la musculatura y la dentición", justifica .

Galería de Imágenes

IMPLANTES DENTARIOS

Los implantes dentales pueden ser complementos a las prótesis móviles o fijas, son básicamente piezas de titanio que reemplazan las raíces que fijan las nuevas piezas. La durabilidad y estabilidad de las piezas implantadas es mucho mayor que las de las prótesis fijas y móviles, ya que se fijan directamente al tejido óseo. El implante dental depende de la estabilidad en que el tejido se encuentre, y la higienización debe ser más rigurosa y frecuente. La estética del implante dental directamente en el tejido óseo se asemeja mucho al diente natural, este factor junto a la estabilidad del implante causan mayor seguridad y confort al paciente, proporcionando naturalidad en la sonrisa y el habla. El cuidado es siempre para que la estética y la salud caminen juntas


ESTéTICA

La odontología estética o cosmética es una especialidad de la odontología que soluciona problemas relacionados con la salud bucal y la armonía estética de la boca en su totalidad.

El término estética desde el punto de vista etimológico, aesthesis, (estético) deriva del griego y significa percepción. Se podría definir la odontología estética como una aplicación del arte y la ciencia destinada a desarrollar o destacar la belleza en forma de sonrisa.

La evolución histórica de la odontología estética ha seguido una trayectoria similar a la de la cirugía plástica, que en sus comienzos fue considerada como una especialidad de la medicina esnobista y frívola. En la actualidad existen estudios en los que se observa como los defectos físicos pueden llegar a constituir una enfermedad demostrada psíquica y clínicamente en el individuo, lo que hoy en día, ha derivado en que la odontología estética, cuente con el apoyo de la mayoría de los profesionales de la odontología, a lo que se suma que, gracias a los nuevos materiales y técnicas se consiguen resultados funcionales adecuados, lo que ha ido configurando una parcela necesaria en la odontología moderna.

En la cultura occidental podemos considerar, de forma genérica, los patrones de estética dental representados por una sonrisa que manifiesta dientes claros dentro de una composición armónica con los tejidos blandos. Ello no significa que haya individuos que entiendan su estética dental de forma distinta.

Por todo, ello debemos contemplar en todo momento, los tratamientos con fines estéticos desde el punto de vista personal y subjetivo del paciente, colaborando con él para cumplir sus expectativas y deseos.

La sonrisa es una de las expresiones faciales más importantes que diferencia al ser humano del resto de los animales. La utiliza como parte del lenguaje, expresando alegría felicidad o placer. Desde el punto de vista anatómico, la sonrisa puede analizarse estudiando cada uno de sus componentes: labios, encías y dientes.

Galería de Imágenes

ODONTOLOGíA EN GENERAL

Son los tratamientos encaminados a solucionar los problemas primarios que tienen que ver con la boca, dientes y otras estructuras relacionadas. En la mayoría de los casos representa el primer contacto del paciente con el odontólogo.

El odontólogo general realiza el diagnóstico primario del paciente, resuelve los problemas de restauración de caries que pueda presentar y lo canaliza adecuadamente a cada especialista de acuerdo a la necesidad del paciente.


ODONTOPEDIATRíA

Los problemas bucodentales de los bebés y de los niños son tratados por el área de la odontopediatría. Esta es la rama especializada en dar solución a las necesidades que los más pequeños puedan tener en relación a la salud de su boca.

Aunque los niños tengan dientes de leche, es igualmente imprescindible enseñarles unos correctos hábitos de higiene bucodental que deberán seguir diariamente. Es básico que aprendan a cuidar de la salud de su boca desde que son bien pequeños para, así, prevenir problemas en el futuro.


Galería de Imágenes

La risa es muy buena, algunos dicen que "reír es el mejor remedio" al final entre los beneficios de la risa está la función de analgésico natural, aliviando el dolor, la risa también puede ser un gran aliado en la prevención de enfermedades, por lo que nuestro El cerebro se estimula a crear y liberar una sustancia química llamada endorfina, neurotransmisor responsable de la comunicación de las sensaciones de placer y bienestar de las neuronas con el sistema nervioso y reduce los niveles de adrenalina y cortisol, hormonas responsables del estrés.

Contáctos

© 2020 Odontología Gerardo Boccia. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Software & Internet

Información

La planificación de la rehabilitación oral es el primer paso para prevenir problemas futuros y conseguir una sonrisa perfecta.